La primavera está a punto de llegar y por esa razón hoy en Grupo Plátanos López os traemos cómo y cuándo cultivar el mango. Sabemos que sois unos amantes de esta fruta tropical, y no ha nada mejor que siempre tenerla a mano, por esa razón esperamos que este artículo os sea de mucha utilidad.
¿Cuándo planto el mango?
Para poder plantar el mango, primero tenemos que tener la semilla germinada, cosa que te explicaremos a continuación, pero para poder hacerlo debemos saber que hemos de plantarla en una maceta. Más tarde, cuando haya crecido adecuadamente se trasplantará en su ubicación definitiva. Al ser un árbol frutal de clima tropical se debe plantar en los meses cálidos para evitar los de frío en sus primeros meses de vida, por ello, la mejor época para plantarlo es en marzo.
¿Cómo germino el mango?
- Primero tenemos que sacar la semilla del fruto, debemos abrir el hueso con mucho cuidado evitando dañar la semilla; para ello tenemos que abrir el hueso con un cuchillo. Debemos clavar la punta y con delicadeza moverlo poco a poco hasta crear una apertura por donde debemos sacar la semilla.
- Cuando la tengamos preparamos una servilleta o un par de pedazos de papel de cocina de cocina para envolverla.
- Una vez que la tengamos envuelta en el papel, lo humedecemos con agua hasta que no pueda absorber más, luego, retira el agua sobrante.
- Colocamos el papel húmedo con la semilla dentro de un recipiente en un lugar cálido.
- Cada vez que se seque humedecemos el papel e intentaremos que no haya un charco de agua sobrante. Entre diez días o dos semanas, la semilla ya habrá dado una primera raíz de varios centímetros.
- Cuando la raíz supere aproximadamente la mitad de la longitud de la semilla, estará lista para que la plantemos.
¿Cómo planto la raíz del mango?
- Preparamos una maceta que mida alrededor de unos 30 cm de profundidad con una mezcla de sustrato genérico y una quinta o cuarta parte de humus de lombriz, que le aportará los nutrientes necesarios para las primeras semanas.
- Mediante un lápiz o un bastoncillo, realizamos un agujero en el centro de la maceta de la longitud aproximada de la raíz.
- Con mucho cuidado de no quebrar la semilla, la colocamos en la maceta de la manera en la que la raíz se introduzca por el agujero.
- La cubrimos por completo con tierra, no es necesario que la raíz quede cubierta, pero sí debe estar protegida. Humedecemos el sustrato con agua, evitando los encharcamientos.
- Colocamos la maceta en un lugar donde reciba luz directa, en el caso de que vivas en un lugar muy cálido debes evitar su exposición en las horas de mayor incidencia solar. Durante los primeros días o semanas podemos dejar la servilleta sobre la semilla hasta que veamos crecer el primer brote. En un par de semanas crecerá un pequeño árbol de mango.
Tips esenciales
- Nunca debemos encharcar o inundar la tierra, si tienes un plato debajo retira el agua que sobre al regarla.
- De tener abono orgánico casero puedes añadírselo una vez al mes.
- Si el árbol ha crecido demasiado para estar en la maceta en la que se encuentra, trasplántala a otra más grande. Estos árboles pueden medir hasta 12 m de altura, así que elige bien dónde lo plantarás más tarde.
Esperamos que os haya gustado este artículo, si os animáis a plantar una mangifera y cultivar mangos comentárnoslo mediante redes sociales. Si quieres saber más información sobre mangos, aguacates o similares no dudéis en pasaros por nuestro blog.